Las comunidades de propietarios son instalaciones propicias para albergar plagas. Los jardines, garajes, depuradoras o patinillos son algunos de los lugares donde roedores, hormigas o cucarachas suelen refugiarse, para terminar invadiendo también las viviendas particulares.
Estos “vecinos” ocasionan no solo problemas de salud, algunos como los roedores pueden causar daños en el cableado eléctrico y telecomunicaciones.
¿Cómo evitarlos?
El correcto mantenimiento de las estructuras es fundamental, huecos y grietas son la puerta de entrada a la comunidad, por ellas se pueden colar estos indeseados visitantes y anidar en el interior de las tuberías, suelos, paredes y techos. Por eso es muy importante tapar y sellar cualquier vía de acceso.
Otra de las claves para evitar la aparición de plagas es la limpieza, resto de alimentos, agua estancada, así como una mala gestión de basuras o la acumulación de maleza, es el mayor atrayente para todo tipo de animales e insectos.
Solución
Los productos de supermercado o ferreterías, no suelen ser efectivos, ya que para poder ser manipulados por personal no cualificado tienen poca o escasa capacidad. Si queremos ahorrar tiempo, dinero y lo que es más importante, terminar con el problema, la mejor decisión es contar con profesionales con experiencia en la materia.
En Conpla contamos con el equipamiento técnico y humano necesarios para brindar un óptimo servicios en el control de plagas de tu comunidad. 10 años de experiencia trabajando con comunidades de propietarios de las 8 islas nos avalan.